
- Este evento ha pasado.
Seminario Técnico Virtual de Boas Prácticas para o Control de Cortaderia selloana
diciembre 15, 2020 @ 10:00 am - diciembre 16, 2020 @ 2:00 pm

O CEIDA e SEO/Birdlife, en colaboración coa Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda da Xunta de Galicia, organizan o Seminario Técnico Virtual de Boas Prácticas para o Control de Cortaderia selloana. A actividade, que terá lugar os vindeiros 15 e 16 de decembro en dúas sesións de 10 a 14 horas, pretende dar a coñecer e transferir as boas prácticas de loita contra esta especie invasora, diferenciando por tipo de boa práctica: de prevención, de control, de eliminación, de restauración e de comunicación.
PROGRAMA:
Sesión 1:
15 de diciembre
10:00 Inauguración. Belén do Campo, Directora Xeral de Patrimonio Natural, Conselleríade Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Carlos Vales, Director del CEIDA, Santiago García de Enterría, Asociación Amica–Coordinador de LIFE Stop Cortaderia.
10:15 La situación de Cortaderiay estrategia de gestión en Galicia. Elisa Gago, Jefa de Servicio de Conservación de la Biodiversidad, Conselleríade Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.
10:35 Buenas prácticas de lucha contra Cortaderia: presentación del Manual de Stop Cortaderia. SEO/BirdLife.
10:55 Espacio para preguntas.
CARTOGRAFÍA Y CIENCIA CIUDADANA, el conocimiento para prevenir la expansión de Cortaderia
11:10 APP Cortaderia: Una aplicación móvil para detectar la presencia de “Cortaderia”, Henrique N. Alves, Cámara Municipal de Vila Nova de Gaia.
11:30 “Cortaderia”en Galicia, aproximación cartográfica a su distribución a través de encuestas y entrevistas y monitoreo en campo, Sergio Paris, CEIDA.
11:50 Alerta Plumeros, detección y respuesta rápida para frenar la expansión de “Cortaderia” en Cantabria, Blanca Serrano, SEO/BirdLife.
12:10 Espacio para preguntas.
CONTROL, qué hacer para evitar la propagación de semillas de Cortaderia
12:30 Métodos de control de la expansión de “Cortaderia”, cuando un método puede resultar efectivo o nefasto. Antonio Urchaga, SEO/BirdLife.
12:50 Gestión de “Cortaderia” en carreteras del Estado en Cantabria, Juan Antonio Ruiz de Villa, Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria, MITMA.
13:10 Lucha biológica contra“Cortaderia”. Jaime Fagúndez, Universidadeda Coruña.13:30 Espacio para preguntas cierre de la jornada.
Sesión 2,
16 de diciembre
10:00 Presentación y bienvenida. Felipe González, SEO/BirdLife .
COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN, las especies invasoras en la sociedad
10:10 Desafíos CORTAderia, cómo implicar a la población local en la lucha contra “Cortaderia”.Hélia Marchante, EscolaSuperior Agráriade Coimbra.
10:30 LIFE INVASAQUA. Un proyecto ibérico para el intercambio de conocimiento y la sensibilización sobre especies exóticas invasoras acuáticas. Francisco J. Oliva y Rosa Olivo. Coordinación LIFE INVASAQUA. Universidad de Murcia.
10:50 Espacio para preguntas.
ELIMINACIÓN, buenas prácticas para la erradicación de focos de Cortaderia
11:00 Métodos de eliminación de “Cortaderia”, la importancia de la evaluación previa para determinar el método más eficaz. Santiago García de Enterría, Asociación Amica.
11:20 Deraciner, una herramienta manual para un futuro sin químicos, Dominique Roux, Deraciner.
11:40 Eliminación de plumero de la Pampa en corredores fluviales por el proyecto LIFE Fluvial. Javier Ferreiro, IBADER.
12:10 Eliminación de “Cortaderia” en espacios protegidos costeros de Cantabria.Antonio Urchaga, SEO/BirdLife.
12:30 Espacio para preguntas.
RESTAURACIÓN Y COORDINACIÓN, hacia un futuro sin Cortaderia
12:50 Restauración activa para prevenir la reaparición de “Cortaderia”, Felipe González, SEO/BirdLife.
13:10 Unidos contra el plumero: la Estrategia Transnacional de lucha contra “Cortaderia”, Santiago García de Enterría.
13:30 Espacio para preguntas y cierre de la jornada.